5 nov 2008

NOTICIAS PUBLICADAS

Vamos a ir incluyendo una serie de noticias de la Asociación que han sido publicadas en diferentes medios de comunicación a lo largo de estos años, que reflejan un poco el trabajo realizado, también para conocer lo que esta publicado en la web de esta Asociación a lo que muchos de vosotros/as tiene especial cariño y formais parte activa de este Proyecto Educativo.
Fue publicada el 20 de junio del 2007 en: La Noticia al Detalle.

La Noticia en Detalle
Guatemala - SociedadEFE: 06/20/2007-19:37:00
ONG de Guatemala denuncia precaria situación de niños que trabajan

Valladolid (España), 20 jun (EFE).- El presidente de la Organización No Gubernamental guatemalteca para el apoyo escolar FONBEC-ONG, Francisco Morales, denunció hoy que la situación de los niños en ese país es "bastante precaria" porque muchos de ellos trabajan.
El sistema educativo de Guatemala es "bastante deficiente" y la escuela pública en Guatemala es "sólo de nombre", afirmó Morales, quien se define a sí mismo como un "madrileño-guatemalteco" que llegó al país centroamericano hace ocho años como voluntario.
"El día que no trabajan no comen. Por ello hay mucha deserción escolar, porque la mayoría de niños tiene que colaborar y apoyar esa economía", prosiguió este profesor en una conferencia celebrada en Valladolid (centro de España).
Morales fundó hace tres años una ONG en Sololá, un municipio al sur de Guatemala, con el objetivo de concienciar a las familias de que apoyen a sus hijos en los estudios y crear así un cambio generacional en el país.
En declaraciones a Efe, hoy explicó que, "por desgracia", en Guatemala son pocas las familias que pueden dar una educación a sus hijos porque la economía familiar se basa en "el día a día con una economía de autosuficiencia".
Por ello, entre sus planes está el poner en marcha un proyecto de Escolarización de Niños en Trabajo Infantil, enfocado a "disminuir el número que no va a la escuela y está trabajando" porque "erradicar el trabajo infantil como tal, es imposible".
El sistema educativo en Guatemala es, insistió, "bastante deficiente" y "lo de la escuela pública es sólo de nombre porque las familias tienen que pagar una inscripción a principio de año, tienen que pagar el material escolar, los uniformes, y lo que allí se llama cuota voluntaria es algo obligado porque el que no la paga no estudia".
A esto se une que, por parte del Gobierno central, "el presupuesto mínimo se destina al ministerio de Educación y al de Salud" que, en opinión de Morales, "son los más importantes".
Entre las actividades que FONBEC-ONG organiza, orientadas todas ellas a reforzar la educación de los niños, destacan las clases de alfabetización para padres de familia que quieren aprender a leer y a escribir. EFE
mcg/jcp/pi/cd